EDUCACIÓN INFANTIL
INFORMACIÓN GENERAL
Nuestro centro ofrece todos los niveles de educación infantil desde la etapa 0-3 años a la etapa 3-6 años.
En el Primer Ciclo, conocido como Infantil I, encontramos tres niveles diferentes clasificados en:
-Lactantes
-Clase 1-2 años
-Clase 2-3 años
En el segundo ciclo, Infantil II, tenemos tres cursos , P3,P4 y P5.
El objetivo primordial de toda la etapa es el de estimular el desarrollo de todas las capacidades, ya sean personales, físicas, afectivas y emocionales del alumno para que de esta manera pueda desarrollar todo su potencial.
En esta etapa se pretende contribuir al desarrollo físico, sensorial e intelectual de los alumnos. A partir de la etapa de Infantil II, a parte de todas estas competencias hay que añadir el desarrollo progresivo del alumno en el aprendizaje de la lectura y de la escritura, la numeración etc..
Todo esto se realiza teniendo presente como principal valor la adquisición de hábitos que permitan tanto el buen comportamiento como la autonomía personal del alumno.
Los alumnos trabajan por proyectos relacionados con los centros de interés propuestos para cada tema o unidad a trabajar. Estos se trabajan de manera interdisciplinar abarcando todas las áreas. Se cuenta con el apoyo del material del libro de texto y de las pizarras digitales. A parte de estos proyectos trabajados en las diferentes áreas, también se trabajan proyectos más concretos y renovados cada curso escolar relacionados con el arte, la ciencia, el deporte u otros ámbitos propuestos en el centro. Por ejemplo durante este año hemos trabajado al artista gráfico Andy Warhol y los juegos olímpicos (éste último en relación con un proyecto general de todo el colegio).
PROYECTOS
Interioridad
La palabra interioridad, significa mirar en el interior, por lo tanto hace referencia a la dimensión más profunda del ser humano. Para poder llegar a este estado, hay que tener experiencia del silencio, la reflexión, saber utilizar la imaginación etc…
Enmarcada dentro de la comprensión educativa de la teoría de las Inteligencias Múltiples, de Gardner, la clase de interioridad responde a la educación de la inteligencia existencial o trascendente.
A través de sesiones semanales, trabajamos:
-La Creatividad
- La expresión simbólica
- La conciencia corporal
- Las emociones
- El crecimiento espiritual.
Inglés con el método Artigal
A partir del próximo curso, las clases de inglés de Educación Infantil contarán con un nuevo sistema de aprendizaje, el Método Artigal. Con este se pretende que el alumno a través de los cuentos sea capaz de aprender el vocabulario y la gramática adecuada al nivel, así como de favorecer el uso de la lengua inglesa en la clase como la ampliación de vocabulario.
psicomotricidad
Juega un papel muy importante en los primeros años de vida de los alumnos la psicomotricidad. Encaminada a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con los demás. explorar e investigar, superar y transformar situaciones de conflicto, enfrentarse a las limitaciones, relacionarse con los demás, conocer y oponerse a sus miedos, proyectar sus fantasías, vivir sus sueños, desarrollar la iniciativa propia, asumir roles, disfrutar del juego en grupo y expresarse con libertad.
Trata de potenciar, instaurar y/o reeducar la globalidad de la persona, aspectos motores, cognitivos y afectivos.
A través de la psicomotricidad se pretende que el niño, mientras se divierte, desarrolle y perfeccione todas sus habilidades motrices básicas y específicas, potencie la socialización con personas de su misma edad y fomente la creatividad, la concentración y la relajación.
Piscina
Para el perfecto desarrollo físico de nuestros alumnos de educación infantil II, creemos que es de gran importancia la actividad de natación. Es la mejor actividad posible para ejercitar la coordinación motora y los sistemas respiratorio y circulatorio. Estimula la confianza en uno mismo y por lo tanto mejora la comunicación con los demás.
Se realiza dentro del horario lectivo como una parte más de las actividades programadas en el proyecto de psicomotricidad. Un día a la semana los alumnos de P3,P4 y P5 van a la piscina municipal ,donde monitores especializados consiguen en la mayoría de los casos que al acabar la etapa sepan nadar.
EDUCACIÓN INFANTIL
INFORMACIÓN GENERAL
Nuestro centro ofrece todos los niveles de educación infantil desde la etapa 0-3 años a la etapa 3-6 años.
En el Primer Ciclo, conocido como Infantil I, encontramos tres niveles diferentes clasificados en:
-Lactantes
-Clase 1-2 años
-Clase 2-3 años
En el segundo ciclo, Infantil II, tenemos tres cursos , P3,P4 y P5.
El objetivo primordial de toda la etapa es el de estimular el desarrollo de todas las capacidades, ya sean personales, físicas, afectivas y emocionales del alumno para que de esta manera pueda desarrollar todo su potencial.
En esta etapa se pretende contribuir al desarrollo físico, sensorial e intelectual de los alumnos. A partir de la etapa de Infantil II, a parte de todas estas competencias hay que añadir el desarrollo progresivo del alumno en el aprendizaje de la lectura y de la escritura, la numeración etc..
Todo esto se realiza teniendo presente como principal valor la adquisición de hábitos que permitan tanto el buen comportamiento como la autonomía personal del alumno.
Los alumnos trabajan por proyectos relacionados con los centros de interés propuestos para cada tema o unidad a trabajar. Estos se trabajan de manera interdisciplinar abarcando todas las áreas. Se cuenta con el apoyo del material del libro de texto y de las pizarras digitales. A parte de estos proyectos trabajados en las diferentes áreas, también se trabajan proyectos más concretos y renovados cada curso escolar relacionados con el arte, la ciencia, el deporte u otros ámbitos propuestos en el centro. Por ejemplo durante este año hemos trabajado al artista gráfico Andy Warhol y los juegos olímpicos (éste último en relación con un proyecto general de todo el colegio).
PROYECTOS
Interioridad
La palabra interioridad, significa mirar en el interior, por lo tanto hace referencia a la dimensión más profunda del ser humano. Para poder llegar a este estado, hay que tener experiencia del silencio, la reflexión, saber utilizar la imaginación etc…
Enmarcada dentro de la comprensión educativa de la teoría de las Inteligencias Múltiples, de Gardner, la clase de interioridad responde a la educación de la inteligencia existencial o trascendente.
A través de sesiones semanales, trabajamos:
-La Creatividad
– La expresión simbólica
– La conciencia corporal
– Las emociones
– El crecimiento espiritual.
Inglés con el método Artigal
A partir del próximo curso, las clases de inglés de Educación Infantil contarán con un nuevo sistema de aprendizaje, el Método Artigal. Con este se pretende que el alumno a través de los cuentos sea capaz de aprender el vocabulario y la gramática adecuada al nivel, así como de favorecer el uso de la lengua inglesa en la clase como la ampliación de vocabulario.
psicomotricidad
Juega un papel muy importante en los primeros años de vida de los alumnos la psicomotricidad. Encaminada a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con los demás. explorar e investigar, superar y transformar situaciones de conflicto, enfrentarse a las limitaciones, relacionarse con los demás, conocer y oponerse a sus miedos, proyectar sus fantasías, vivir sus sueños, desarrollar la iniciativa propia, asumir roles, disfrutar del juego en grupo y expresarse con libertad.
Trata de potenciar, instaurar y/o reeducar la globalidad de la persona, aspectos motores, cognitivos y afectivos.
A través de la psicomotricidad se pretende que el niño, mientras se divierte, desarrolle y perfeccione todas sus habilidades motrices básicas y específicas, potencie la socialización con personas de su misma edad y fomente la creatividad, la concentración y la relajación.
Piscina
Para el perfecto desarrollo físico de nuestros alumnos de educación infantil II, creemos que es de gran importancia la actividad de natación. Es la mejor actividad posible para ejercitar la coordinación motora y los sistemas respiratorio y circulatorio. Estimula la confianza en uno mismo y por lo tanto mejora la comunicación con los demás.
Se realiza dentro del horario lectivo como una parte más de las actividades programadas en el proyecto de psicomotricidad. Un día a la semana los alumnos de P3,P4 y P5 van a la piscina municipal ,donde monitores especializados consiguen en la mayoría de los casos que al acabar la etapa sepan nadar.